CONSEJO DIRECTIVO CCITU
Ucayali, 6 de Mayo del 2025
1. Ofrecer servicios empresariales de calidad y atender las necesidades de nuestras partes interesadas pertinentes.
2. Cumplir con los requisitos aplicables, legales y otros contraídos en materia de calidad y antisoborno.
3. Fomentar la toma de conciencia en sus colaboradores en materia de calidad y antisoborno.
4. Disponer de los recursos tecnológicos, equipos y materiales que aseguran la prestación del servicio.
5. Promover la ética y transparencia en los colaboradores con el propósito de combatir delitos de acuerdo al soborno.
6. Implementar acciones, medidas y controles para prevenir, detectar, investigar y sancionar posibles casos de soborno, garantizando la confidencialidad de las denuncias y comunicaciones recibidas para evitar represalias.
7. Prohibir cualquier intento o acto de soborno en todos los niveles de la CCITU, fomentando una cultura responsable.
8. Asegurar la mejora continua del Sistema Integrado de Gestión en Calidad y Antisoborno en el desempeño de nuestras actividades.
El incumplimiento de la política del sistema de gestión de la CCITU resultará en la aplicación de medidas contractuales o disciplinarias para cualquier parte interesada.
El Oficial de Cumplimiento, mediante acta de confidencialidad, asume la independencia y autoridad en el Sistema de Gestión Antisoborno. Asimismo, el Consejo Directivo establece, revisa y logra los objetivos antisoborno con frecuencia anual.
La presente política se difunde con la finalidad de que se entienda y se cumpla en todos los niveles de la organización y socios de negocio.
Ucayali, 6 de Mayo del 2025
Cualquier copia impresa del mismo se considera COPIA NO CONTROLADA y se debe verificar su vigencia